Decreto BACS: Acelere el rendimiento energético de sus edificios terciarios a través de la gestión inteligente

Transforme sus edificios en palancas de rendimiento energético
Explicación del Decreto BACS
¿Qué es el Decreto BACS?
El Decreto BACS (Building Automation & Control Systems) exige la instalación de sistemas de automatización y control para los edificios terciarios de más de 290 kW. Este complementa el Decreto Terciario, se ajusta a la Directiva EPBD y pretende:
- Una mejor gestión energética de los edificios.
- La reducción de los consumos energéticos.
- La transición a edificios inteligentes.
¿A qué edificios les afecta?
El decreto se aplica a todos los edificios terciarios cuyos sistemas de calefacción, aire acondicionado o ventilación superen una potencia nominal de 290 kW.
Plazos que deben cumplirse:
- 1 de enero de 2025: Todos los edificios afectados deben estar equipados con sistemas conformes.
- Sanciones: Se realizarán controles y los infractores se arriesgan a recibir sanciones económicas.
¿Por qué es insuficiente el mero cumplimiento?
Limitarse a cumplir el decreto supone perder oportunidades estratégicas.
Instalar un BMS solo para cumplir las obligaciones legales puede dar lugar a:
- Costes no rentabilizados: un BMS no gestionado activamente no generará ahorros significativos y acabará provocando desviaciones.
- Una falta de visión a largo plazo: sin una estrategia, la instalación corre el riesgo de quedarse obsoleta rápidamente.
¿Qué hay que plantearse antes de incorporar un BMS?
- ¿Cuáles son mis objetivos energéticos a corto y largo plazo?
- ¿Mi parque inmobiliario está preparado para la gestión automatizada?
- ¿Qué servicios de gestión acompañarán a la instalación para garantizar los resultados que pretendo?

La relación con el Decreto Terciario
Dos normativas complementarias para una gestión energética coherente
-
El Decreto BACS impone medios técnicos para automatizar la gestión energética.
-
El Decreto Terciario fija objetivos de reducción del consumo (40 % de aquí a 2030, 50 % en 2040).
Una gestión eficaz de los edificios requiere una estrategia que articule estos dos decretos. Con Eficia, se beneficiará de una asistencia global para garantizar su cumplimiento, al tiempo que supervisa y maximiza su rendimiento.
Nuestra experiencia al servicio de su conformidad normativa... y mucho más
¿Cómo puede ayudarle Eficia?
Ahorre hasta un 40% de su consumo energético
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales obligaciones del Decreto BACS?
Instalar sistemas de automatización y control capaces de supervisar, analizar y ajustar en tiempo real los equipos técnicos de los edificios. -
¿Qué impacto tendrá el Decreto BACS en los edificios terciarios?
Mejorará su eficiencia energética, reducirá los costes y limitará la huella medioambiental.
-
¿Por qué elegir a Eficia para cumplir el Decreto BACS?
Nos encargamos de la gestión completa, desde la instalación hasta la optimización, para garantizar unos resultados concretos.
