Decreto Terciario: Reduzca el consumo energético de sus edificios terciarios

Transforme sus edificios en modelos de eficiencia energética
Explicación del
Decreto Terciario
¿Qué es el Decreto Terciario?
El Decreto Terciario, que forma parte del plan Ecoenergía Terciaria, exige una reducción progresiva del consumo energético de los edificios terciarios.
-
Objectivos de reducción:
-
40 % de aquí a 2030
-
50 % de aquí a 2040
-
60 % de aquí a 2050
-
-
Edificios afectados: Todos los edificios, partes de edificios o grupos de edificios de más de 1000 m² dedicados al uso terciario.
-
Obligaciones: Declarar el consumo de energía cada año en la plataforma OPERAT de la ADEME.
¿Por qué esta normativa?
El Decreto Terciario forma parte de la estrategia nacional de bajas emisiones de carbono (SNBC) y pretende reducir el impacto medioambiental del sector inmobiliario, responsable del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Francia.

Plazos y sanciones
Plazos clave:
-
31 de diciembre de 2026: Primera verificación de que se han alcanzado los objetivos para 2030.
-
31 de diciembre de 2031: Segunda verificación de los objetivos para 2040.
Sanciones por incumplimiento:
-
Inclusión en una lista pública de edificios no conformes (denominada «Name and Shame»).
-
Posibles multas administrativas en caso de negarse a actuar.

¿Por qué limitarse al cumplimiento resulta contraproducente?
Ir más allá de la obligación: una inversión estratégica
Contentarse con cumplir las exigencias legales sin adoptar un enfoque global puede dar lugar a:
-
Ahorros limitados
-
Una falta de visión a largo plazo
-
Una incapacidad para anticiparse a los cambios normativos.
Para maximizar el impacto de sus inversiones, piense en:
-
La aplicación de soluciones BMS a largo plazo.
-
Una gestión energética inteligente para optimizar sus resultados.
-
Una estrategia global que vincula el Decreto Terciario al Decreto BACS.

Un planteamiento global para transformar sus obligaciones en oportunidades
Eficia ofrece:
-
Un diagnóstico personalizado para identificar sus áreas de mejora.
-
Una instalación de soluciones BMS a medida, conforme al Decreto BACS.
-
Una gestión energética activa 24/7, con un equipo de expertos en energía para optimizar su consumo de forma permanente.
-
Una asistencia reglamentaria completa, desde la declaración OPERAT hasta las auditorías periódicas.
Preguntas frecuentes
-
¿A qué edificios afecta el Decreto Terciario??
Todos los edificios de uso terciario de más de 1000 m², ya sean públicos o privados, están sujetos a esta obligación.
-
¿Qué acciones deben priorizarse para alcanzar los objetivos?
-
Instalar un BMS para optimizar sus consumos energéticos.
-
Renovar sus equipos técnicos y envolturas térmicas.
-
Concienciar a los usuarios para reducir los comportamientos que consumen mucha energía.
-
-
¿Qué relación existe entre el Decreto Terciario y el Decreto BACS?
El Decreto relativo al Sector Terciario establece objetivos de reducción, mientras que el Decreto BACS establece medios técnicos (GTC) para alcanzarlos.
