BMS: esencial para optimizar el rendimiento de sus edificios
Hoy en día, los BMS (Sistemas de Gestión de Edificios) son un pilar esencial para el desarrollo de los activos, al generar ahorros energéticos sostenibles y anticiparse a las futuras tendencias del mercado. Son un sistema clave para garantizar el rendimiento global de sus edificios.
En Eficia, cada instalación es a medida, adaptada a las necesidades específicas de cada cliente y diseñada para garantizar unos resultados óptimos a largo del tiempo.

Un BMS, indispensable…
pero requiere una gestión activa
Un BMS no es autónomo: los edificios evolucionan constantemente, y su gestión también.
Para producir resultados, es necesario adaptarse a cualquier tipo de activo o actividad. Por tanto, la gestión energética depende de la tecnología y, en particular, de los algoritmos inteligentes que integramos en el BMS para predecir las situaciones de funcionamiento de sus equipos (HVAC, iluminación), y en la experiencia diaria de los expertos que analizan las derivas de sus edificios y ajustan su rendimiento en tiempo real.
Claves para implantar
con éxito un BMS
Los BMS son esenciales para una gestión inmobiliaria eficaz.
La base de hardware y tecnología debe ser abierta y multiprotocolo, adaptable a las particularidades de su patrimonio y a la evolución del mercado en el largo plazo. Las principales cuestiones que debe plantearse antes de lanzar sus proyectos son:
- ¿Es la normativa el reto prioritario?
- ¿Cómo se adaptará el BMS a mis necesidades específicas?
- ¿Cómo puedo anticiparme a la evolución del mercado para seguir siendo competitivo?

Un sistema clave para
unos edificios más inteligentes
Anticiparse a las necesidades y mejorar el confort de los ocupantes.
Con Eficia, el BMS se convierte en un pilar fundamental para un futuro más eco-responsable.
Como parte de la transición energética, un BMS correctamente controlado contribuye a:
EPBD: una obligación,
pero no una finalidad
Cumplir la normativa, ¿y después qué?
La normativa EPBD es una oportunidad para establecer retos energéticos, tecnológicos e inmobiliarios para emprender un camino más ético. Para sacar el máximo partido a la normativa EPBD, es necesario:
-
Ir más allá del mero cumplimiento. Instalar un BMS simplemente para cumplir la ley no garantiza un ahorro a largo plazo.
-
Plantearse las preguntas adecuadas antes de lanzar un proyecto: ¿Cuáles son sus objetivos energéticos a largo plazo? ¿Qué equipos se necesitan realmente?
Eficia puede ayudarle a convertir su BMS en una herramienta estratégica.

¿Por qué elegir a Eficia para
la instalación de un BMS?
Una experiencia completa, desde la instalación hasta la gestión
Le ofrecemos:
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la diferencia entre BMS y GTC?
La GTC controla individualmente los sistemas técnicos de un edificio (calefacción, aire acondicionado e iluminación), mientras que el BMS proporciona una supervisión centralizada y una optimización global del consumo energético. -
¿Por qué es esencial un BMS para cumplir las normativas europeas?
Las normativas relativas a la eficiencia energética de los edificios exigen una automatización y un control avanzado de los sistemas técnicos de los edificios. El BMS cumple estos criterios al llevar a cabo una gestión inteligente y conforme a las normas, garantizando un mejor rendimiento energético. -
¿El BMS se adapta a todos los sectores?¡Por supuesto! Oficinas, almacenes, tiendas, autoridades locales… un BMS es una solución clave para reducir su consumo y alcanzar sus objetivos energéticos.
