Directiva EPBD: Europa comprometida con la eficiencia energética de los edificios

Una directiva para edificios
más sostenibles y eficientes
¿Qué es la directiva EPBD?
Origen y objetivos
La Unión Europea adoptó la directiva EPBD (Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios)
- Reducir el consumo energético de los edificios
-
Alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono de aquí a 2050.
-
Fomentar el uso de energías renovables y mejorar el confort de los ocupantes.
Obligaciones principales:
- Normas mínimas de eficiencia energética para todos los edificios nuevos y renovados.
- Obligación de renovar los edificios existentes para reducir su consumo energético.
- Certificación energética obligatoria para las transacciones inmobiliarias.
- Implantación de sistemas de control y automatización (conforme al Decreto BACS en Francia).
¿A quién afecta?
-
Edificios residenciales y terciarios
-
Proyectos de renovación y construcción en todos los países de la Unión Europea.

El impacto de la EPBD en empresas
Oportunidades
-
Reducción de los costes energéticos de forma eficiente a largo plazo.
-
Mayor valorización de los activos inmobiliarios gracias a la mejora del rendimiento energético.
-
Contribución directa a la lucha contra el cambio climático.
Desafíos
-
Necesidad de realizar inversiones iniciales para modernizar los edificios.
-
Complejidad reglamentaria que debe integrarse en las estrategias inmobiliarias y energéticas.
En Francia, la directiva EPBD se aplica a través:
-
Del Decreto Terciario, que impone objetivos de reducción del consumo energético.
-
El Decreto BACS, que establece los requisitos para la automatización de edificios.

Tenemos una amplia experiencia en
gestión energética a largo plazo y sostenible
Resultados concretos y medibles
Preguntas frecuentes
-
¿A qué edificios afecta la directiva EPBD?
Todos los edificios, ya sean nuevos o existentes, están sujetos a las normas de eficiencia energética definidas por la Unión Europea, con exigencias específicas en función de su uso (terciario, residencial). -
¿Cuáles son los plazos de la directiva?
Los Estados miembro deben incorporar las disposiciones de la EPBD a su legislación nacional, para cumplir los objetivos específicos para 2030, 2040 y 2050. -
¿Cómo puede ayudar Eficia a cumplir la EPBD?
Eficia asesora y presta apoyo a las empresas en el ámbito de las auditorías energéticas, la implementación de soluciones tecnológicas y la gestión continua para garantizar una conformidad sostenible.
