Leroy Merlin confía la gestión energética de sus edificios a EFICIA
En el marco del plan de renovación de su red de edificios y de su enfoque “We Make It Positive”, Leroy Merlin se ha propuesto un ambicioso reto para optimizar el rendimiento global de su cartera de inmuebles y limitar su impacto medioambiental.
EFICIA, una innovadora empresa tecnológica experta en la gestión energética de edificios ha sido elegida por Leroy Merlin, la famosa tienda de bricolaje francesa, para optimizar el consumo energético de sus 143 centros en Francia.
Cuando se lanzó el proyecto en 2020, se consultó a varios actores del mercado. El reto de Leroy Merlin era reducir su consumo energético, mejorar el rendimiento global de su red mediante una mejor optimización del confort térmico y apoyar la gestión técnica de sus edificios.
En este contexto y tras una fase piloto in situ que duró más de un año, la empresa eligió a EFICIA por el carácter global y 100% integrado de su solución y por la capacidad de sus trabajadores para optimizar en tiempo real el funcionamiento de las instalaciones de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) y de iluminación en los puntos de venta.
“Para hacer bien nuestro trabajo, limitando al mismo tiempo nuestro impacto en el planeta, buscamos todas las vías posibles de optimización. La huella medioambiental de nuestras tiendas está, por supuesto, en el centro de nuestra acción. En el marco de un proceso de mejora continua, trabajamos para que estas sean más eficientes desde el punto de vista energético y cada vez más confortables para nuestros clientes, sin comprometer la seguridad. Esto es lo que está en juego en la colaboración que hemos iniciado con EFICIA. Su equipo domina toda la cadena de servicios que necesitamos y las soluciones probadas en los últimos meses podrán ser desplegadas en todo nuestro parque”, explica Arnaud Berchon, director técnico de Leroy Merlin Francia.
“Estamos muy orgullosos de acompañar a Leroy Merlin en un proyecto tan emocionante y estratégico para la empresa. Estamos trabajando con sus equipos de forma continua con el objetivo de apoyar el plan de renovación y cumplir con las obligaciones del “Décret Tertiaire” lo antes posible”, afirma Alric Marc, fundador de EFICIA.
Desde el inicio del proyecto en 2021, hasta la fecha se han equipado unos 50 edificios, con resultados visibles en el consumo gracias al trabajo 24/7 de los especialistas en energía de EFICIA. Además, se ha establecido un contrato de rendimiento energético que consolida la colaboración entre EFICIA y Leroy Merlin durante 5 años.
Bils-Deroo confía a EFICIA la gestión energética de casi 400.000 m² de centros logísticos
EFICIA, empresa innovadora experta en la gestión energética de edificios, anuncia la firma de un nuevo proyecto a gran escala con el Grupo Bils-Deroo, experto francés en logística y transporte. Esta colaboración permitirá al grupo comprender mejor el modo en que sus edificios consumen energía, optimizar su uso y, sobre todo, contar con un socio que le apoye en su política global de RSC (Responsabiliidad Social Corporativa).
El Grupo Bils-Deroo se ha propuesto el reto de reducir el número de kWh consumidos en su cartera inmobiliaria, constituida esencialmente por grandes edificios logísticos (entre 10.000 y 90.000 m²), optimizando al mismo tiempo las operaciones. Este planteamiento forma parte de las acciones puestas en marcha por Bils-Deroo en el marco de su estrategia de RSC, apoyada por el “Décret Tertiaire”. Al mismo tiempo, el proyecto proporcionará al grupo un mejor conocimiento de su gestión energética y servirá de apoyo a sus técnicos in situ, informando de las averías de los equipos.
Tras un primer proyecto finalizado con éxito en 2020, que ya ha permitido al grupo ahorrar entre un 8% y un 10% de su factura energética, Bils-Deroo renueva su confianza en EFICIA y le confía la gestión energética de casi 400.000 m² de centros logísticos.
Para este proyecto, Bils-Deroo se beneficia de una ayuda financiera gracias a los “Certificats d’Économie d’Énergie”, cuyo objetivo es facilitar la renovación de los edificios para limitar el impacto de los inmuebles en el medio ambiente.