Leroy Merlin y EFICIA refuerzan su compromiso con la gestión sostenible del agua
El parque de edificios del sector público en España es uno de los principales consumidores de energía respecto al número de edificaciones. La optimización de su gestión energética ya es un punto clave.
-40% EN 2030
Rehabilitación energética en los edificios públicos
Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, se pretende reducir el consumo de energía de los edificios existentes de uso terciario, ya sean de titularidad pública o privada, mediante actuaciones de rehabilitación energética que mejoren su calificación energética. Entre los mecanismos se encuentran la extensión de la obligación de renovación de los edificios públicos de la Administración General del Estado (recogida en el artículo 5 de la Directiva 2012/27/UE) a la Administración Autonómica y Local, garantizándose el cumplimiento del papel proactivo y responsable del sector público y traduciéndose en un ahorro en la factura energética de las Administraciones Públicas.


Para apoyar a las comunidades y ministerios en la implementación de políticas de ahorros energéticos, hemos desarrollado una solución global que integra todos los elementos de servicio necesarios para reducir su consumo de energía entre un 15% y un 40%.

CONTROL
Analizar antes de actuar
Las comunidades de tamaño medio carecen de falta de recursos para gestionar aspectos de la eficiencia energética, y a menudo delegan esta responsabilidad a sus empresas de mantenimiento, que rara vez disponen de las herramientas y competencias necesarias para apoyar a los clientes en este ámbito.

Entender cómo funcionan los edificios para determinar posibles ahorros gracias a las soluciones Eficia.
01
Configurar una solución de gestión remota 24/7 para sus instalaciones.
02
Asesorar de forma continua para optimizar la gestión.
03


MANTENTE CONECTADO
Contacta con nosotros
Solicite una cita ahora para una presentación de nuestras soluciones.